Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2013

NOTA DE PRENSA

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS

Maria Salmerón, Francisco Pulido, y un colectivo independiente de víctimas de violencia machista de distintos puntos de España, convocaran a todos los medios de comunicación para este próximo viernes día 22 de marzo a las 9:30 horas a.m. en la sala Juan de Mairena, Centro Cultural Cajasol 4, SEVILLA.

Este colectivo independiente de mujeres víctimas de la violencia machista hacia ellas y sus hij@s no cesan en pedir a las fuerzas políticas que detengan este grupo  neomachista que se ha introducido en el sistema judicial sin que todavía hayan obtenido respuesta.

Hace 2 años las mismas personas y el colectivo independiente llevaron a cabo un encierro de 3 días denunciando la misma situación y hasta la fecha no han obtenido respuesta,  al contrario con el nuevo gobierno se está pretendiendo plantear la custodia compartida como primera opción en los caso de divorcios.

EL NUEVO MALTRATO: EL ACOSO  - la criminalización, por parte de algunas disciplinas de ciertas instituciones, hacia el papel de la mujer, generalmente víctima de maltrato, que defiende sus derechos y los de sus hijos e hijas tanto en la Administración, como en los Juzgados, como en la atención psicológica de Hospitales públicos, Puntos de Encuentros Familiar, etc. Se trata de una mujer EMPODERADA, segura de sí misma, que se ve agredida por una actuación de defensa de los PRIVILEGIOS adquiridos por el hombre en detrimento de los suyos propios. El mantenimiento de regímenes de visitas por parte de padres condenados por maltrato y, hasta en el caso de padres abusadores de su descendencia, con el grave perjuicio hacia la dignidad de estos niños y niñas, incumpliendo los derechos fundamentales del ser humano, el constante acoso laboral hacia la mujer, que recibe denuncias infundadas de sus exmaridos en sus centros de trabajo, con el correspondiente efecto de desprestigio y perjuicio en la estabilidad profesional.  - el constante acoso judicial hacia la mujer, provocando una judicialización de su vida personal, con denuncias, demandas, querellas, etc., prolongada durante años.  - el constante acoso económico hacia la mujer, ya que en muchos casos ambos progenitores siguen teniendo una cuenta corriente común, y están sufriendo embargos e impagos económicos a nombre del padre progenitor, sufragando las madres estos gastos.   - el constante acoso de su imagen pública, ya que en muchos casos los acosadores, vigilan desde la red los perfiles en las redes sociales de sus exmujeres, recabando información y aportándola innecesariamente en sus continuas demandas, como si la mujer no tuviera derecho a estar presente en la Sociedad de la Información.       En definitiva, la presencia casi constante del exmarido en la vida de estas mujeres provocando una CONTINUIDAD DEL MALTRATO durante años. Entre otros hechos, os hemos enumerado un resumen de incidencias.

Os invitamos a participar, tanto a mujeres como a hombres que apuesten por la lucha contra la violencia machista.

Al termino de la rueda de prensa realizaremos una manifestación hasta los juzgados de violencia, desde allí nos dirigiremos al centro cívico "San Fernando" (Avda. Don Fabrique, Nº 57-59 / 41009 - Sevilla / Tfno.: 954 915 255).

Nos encerraremos hasta que nos den una respuesta afirmativa para "SER OIDAS TANTO EN EL PARLAMENTO ANDALUZ COMO EN EL NACIONAL",  en dicho encierro se realizaran charlas, mesas redondas, para poder informar a la ciudadanía lo que necesiten.

Al acto han sido invitadas a distintas personalidades de la Junta de Andalucía y los partidos políticos que nos representan con la excepción de UPYD, por las mentiras recientemente vertidas en las  declaraciones del diputado Toni Cantó, que preparando el terreno de lo que defiende su partido no le ha importado recoger un cúmulo de falsedades, contra el cual 104 organizaciones sociales han presentado en el registro del congreso nacional la petición de que entregue su acta porque "NO NOS REPRESENTA", ni a las mujeres ni a los hombres que luchan contra la lacra de la violencia sexista.



COLECTIVO DE MUJERES AFECTADAS POR EL NUEVO MALTRATO: EL ACOSO.



Más detalles en la Rueda De Prensa.

(Con dossier de prensa)

miércoles, 8 de febrero de 2012

NOTA DE PRENSA ACTOS ALCOI CONTRA LA FALSA IGUALDAD, 10 Y 11 DE FEBRERO 2012


NOTA DE PRENSA


EL MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO, CON EL APOYO DE OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CONVOCA UNA SERIE DE ACTOS CONTRA LA FALSA IGUALDAD EN ALCOI, LOS DÍAS 10 Y 11 DE FEBRERO DE 2012


Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos luchar contra la reacción postmachista al avance de la mujer, que tanto daño está causando a madres e hijos/as y que está fomentando un terrible maltrato institucional hacia toda mujer que debe recurrir a la justicia.

Por este motivo, hemos organizado una serie de actos en Alcoi, con el apoyo de la Federación Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo, Asociación Madre Rea, Plataforma Luna contra el SAP, Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, Asociación de Mujeres Separadas de Ourense, Asociación Stop Machismo, y Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero de Málaga – entre otras – y la colaboración de Solcan y Didalcoy Toy Planet.

Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos denunciar:


1) La imposición de la custodia compartida por vía judicial SIN ACUERDO de los progenitores en los divorcios contenciosos, porque lejos de proteger el interés de los hijos e hijas, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los/las menores. La alternancia constante de residencia y la exposición al conflicto, fomentados por la custodia compartida impuesta, perjudican gravemente el correcto desarrollo emocional de los menores.

2) La aplicación del inexistente SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, desacreditado oficialmente por la Comunidad Científica Internacional, el Consejo Superior del Poder Judicial y la Asociación Española de Neuropsiquiatría, entre otros. Y utilizado recurrentemente por maltratadores y pederastas como argumento falaz para arrebatar la custodia a las madres.

3) La inaplicación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, por la falta de medidas que protejan realmente a las mujeres maltratadas de sus agresores y por la falta de personal debidamente formado a lo largo de todo el proceso de denuncia y por supuesto, en los juzgados

Para mostrar públicamente nuestra protesta, hemos organizado una serie de actos en los que se tratarán todos estos temas y que consistirán en lo siguiente:

- 10 de febrero 2012: Coloquio a las 19 Horas.
Club Amic`s de la UNESCO c/CID 12, 03802 – Alcoy

- 11 de febrero 2012: Rueda de Prensa a las 11:00 Horas
Club Amic`s de la UNESCO c/CID 12, 03802 – Alcoy

- 11 de febrero de 2012: Concentración a las 12:00 en la Plaza de España


Esperamos que dichos eventos sean de su interés y les rogamos que se hagan eco de los mismos.

Atentamente,



Movimiento Grito en Silencio
(Asociación Custodia en Positivo, Asociación Ve la Luz, Asociación Mujeres Progresistas de Málaga, ACOVIFA Asociación contra la Violencia de Género y Familiar Alcoi y Comarcas)

martes, 13 de diciembre de 2011

NOTA DE PRENSA DEL MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO: DENUNCIA JORNADA VILLANUEVA DE LA SERENA 15 DE DICIEMBRE DE 2011


NOTA DE PRENSA DEL MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO

Les hacemos llegar la presente Nota de Prensa con el fin de DENUNCIAR la jornada llamada "Padres se-pa-ra-dos, un aprendizaje posible y necesario para la protección de nuestros menores", organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz) y prevista para el próximo 15 de diciembre de 2011.

Exigimos que no se lleve a cabo por encontrarse entre sus contenidos principales la divulgación de la IMPOSICIÓN de la custodia compartida sin acuerdo de los progenitores y del llamado Síndrome de Alienación Parental.

La imposición de la custodia compartida impuesta por vía judicial, sin acuerdo de los progenitores, perjudica claramente el desarrollo emocional de los menores, tanto por la alternancia de residencia como por la exposición al conflicto. Así lo demuestran los estudios clínicos especializados del ámbito psicológico, de los que disponemos y que gustosamente les haremos llegar; si bien dichos estudios han sido manipulados hasta la saciedad por las asociaciones de padres. Los resultados en los pocos países europeos en los que ha llegado a implantarse como medida preferente han sido desastrosos, y han tenido que volver a modificar la ley dadas las CONSECUENCIAS NEGATIVAS EVIDENTES Y GRAVES QUE ESTÁ TENIENDO PARA LOS MENORES; nos referimos, por ejemplo, a países tan cercanos como Francia e Italia. En países socialmente más avanzados, como por ejemplo Suecia, ni siquiera contemplan esa opción de custodia.

Existe una auténtica patología psíquica provocada por la imposición de la custodia compartida, con síntomas tales como:
· Sensación de inseguridad
· Ansiedad, provocada por una sensación de abandono por carencia de presencia de la madre · Un sentimiento depresivo, con la mirada perdida durante varias horas
· Trastornos del sueño
· Eccemas.
· Falta de apetito
· Agresividad
· Pérdida de confianza en los adultos

Estos síntomas están directamente ligados con la alteración del desarrollo normal del apego debido a la separación prolongada de la madre y son potenciados enormemente por la conflictividad existente entre los progenitores. Sabemos que estos problemas pueden prolongarse hasta la adolescencia y se encuentran en la edad adulta, bajo la forma de ansiedad y depresión crónicas. Nos enfrentamos a un verdadero problema de salud pública. Como era de esperar, los niños españoles sometidos a esta medida están sufriendo exactamente estos mismos síntomas.

Además, existe una alta correlación entre los casos de violencia machista, bien física o psicológica, y las peticiones de custodia compartida en el juzgado. La custodia compartida, en muchos casos, se está utilizando como una amenaza y como una herramienta más de maltrato. Muchos padres la están solicitando con la única finalidad de seguir castigando a la madre utilizando lo que más le duele, que son sus hijos; o con el fin de ahorrarse la pensión de alimentos o presionar a la madre para que acepte una cantidad menor. Hay asociaciones de padres que hacen auténtica apología del maltrato a la mujer, que cuentan con maltratadores con sentencia firme entre sus filas y que son apoyadas con frecuencia por algunos de los ponentes que participarán en esta jornada.

Asimismo, las madres está sufriendo auténtica coacción en algunos juzgados, incluyendo juicios, pruebas psicosociales y mediación. Se las está silenciando ya que si se muestran contrarias a una custodia compartida impuesta, aunque tengan motivos fundados, se las tacha de "no colaboradoras" o calificativos similares y se les retira la custodia. Esto está provocando que las madres acudan ATERRADAS al proceso.

Además, dicho curso pretende divulgar el falso Síndrome de Alienación Parental.
Este inexistente síndrome fue propuesto por un médico estadounidense, Richard Gadner, en 1985. Dicho síndrome consistía, según Gadner, en un desorden según el cual un niño/a, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación a uno de sus progenitores, supuestamente motivado por el otro . Es importante mencionar también, que este señor ha publicado frases a favor de la pederastia como la siguiente: "la pedofilia puede mejorar la supervivencia humana sirviendo a propósitos procreativos".

Después de veintiséis años, ni la Organización Mundial de la Salud ni la Asociación Americana de Psiquiatría, dos instituciones reguladoradoras de sistemas diagnósticos utilizados en todo el mundo, han reconocido que el SAP exista. Sin embargo, tanto la OMS como la APA han determinado que la alienación parental no existe como entidad clínica objeto de diagnóstico. La falta de reconocimiento de este síndrome proviene de que, en más de veinte años, no existen evidencias empíricas suficientes que apoyen el supuesto síndrome.

Entre los ponentes se encuentran personajes, como por ejemplo D. José Manuel Aguilar Cuenca, que se dedican a hacer negocio cobrando cantidades astronómicas por la elaboración de informes forenses claramente orientados a apartar sistemáticamente a los menores de la figura materna, elaborando sus diagnósticos y afirmaciones sobre la madre sin haber tenido contacto alguno con ella como sujeto de estudio y haciéndose valer del inexistente síndrome de alineación parental, favoreciendo el que los menores sean apartados de una madre en perfecto estado de salud mental para pasar a manos de maltratadores y abusadores sexuales. Básicamente, se podría que se dedican a destrozar la vida de los menores por la módica cantidad de, aproximadamente, 6.000 euros el informe. Estos profesionales sin escrúpulos se han subido al carro del falso SAP, deslegitimizando al CGPJ e ignorando todas los escritos en contra de las organizaciones medicas mundiales para así lucrarse con sus libros e informes de claro corte patriarcal.

Desgraciadamente el falso Sindrome ( Sap, Interferencia parental o cualquier otra denominación encubierta...) se afianza día a día en el circuito judicial Español, entre otras cosas por el apoyo de jornadas como estas, y es utilizado reiteradamente por maltratadores y/o abusadores para su defensa. Las madres no están dando en ningún caso el consentimiento informado para que se les continúe torturando, a ellas y a sus hijos e hijas, con tratamientos/síndromes acientíficos.

Lejos del pretendido "slogan" de la jornada "aprendizaje posible y necesario para la protección de nuestros menores", tanto la imposición de la custodia compartida como la aplicación del inexistente SAP, nada tienen que ver con la protección de los menores sino que les PONEN EN SITUACIÓN DE GRAVE RIESGO, CAUSÁNDOLES DAÑOS IRREVERSIBLES DE LOS QUE HABRÁ QUE EXIGIR LAS RESPONSABILIDADES OPORTUNAS.

Por todo lo anteriormente expuesto, consideramos completamente inaceptable y vergonzosa la organización de semejante jornada por parte del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y SOLICITAMOS SU TOTAL ANULACIÓN. Asimismo, denunciamos el hecho de que desde esta institución pública, se estén apoyando y fomentando estas nuevas formas de maltrato, que tanto daño están causando a madres y menores.

Fdo. MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO
Asociación Custodia en Positivo Asociación Ve la Luz Asociación Mujeres Progresistas de Málaga Plataforma Luna contra el SAP

viernes, 18 de noviembre de 2011

NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN CUSTODIA EN POSITIVO





Desde hace unos meses, estamos remitiendo a sedes y dirigentes del PP un estudio clínico con el título "La custodia compartida en niños menores de 6 años: una situación de alto riesgo psicológico". Dicho informe ha sido elaborado en Francia por cuatro de los más prestigiosos expertos en Psiquiatría Infantil y ha sido avalado y corroborado por la Asociación Francesa de Psiquiatría, con más de 3500 profesionales y que dio la voz de alarma en pleno.


Ansiedad, inseguridad, depresión y problemas de desarrollo emocional son algunos de los síntomas negativos constatados en los 150 niños que fueron objeto de estudio y que sufrían, o habían sufrido, la custodia compartida impuesta por vía judicial sin acuerdo de sus progenitores; síntomas provocados principalmente por la alternancia de residencia y la conflictividad entre los padres. Si bien coincidimos con los expertos en que los menores deben contar en sus vidas con la presencia de su padre y de su madre, también coincidimos en que es de vital importancia evitar estos dos elementos, tan característicos de una custodia compartida sin acuerdo y que tanto les perjudican.


Pero además, este no es el único estudio que pone de manifiesto estos mismos síntomas ni el único que hemos remitido a los miembros de este partido. Todos los estudios clínicos que se han llevado a cabo en el extranjero, fundamentados en el estudio directo de los menores afectados, ponen de manifiesto estos mismos síntomas negativos y hacen mucho hincapié en que no se pueden obviar ni negar. Y nos referimos a trabajos del ámbito de la Psicología y la Psiquiatría que se han elaborado estudiando casos clínicos concretos, y no a artículos de opinión llevados a cabo, previo pago, por profesionales a los que se les llena la boca con la palabra igualdad y que no han tenido cerca siquiera a uno de estos niños y que por supuesto no se han molestado en comprobar su sufrimiento.


Pero yendo más allá, los pocos países europeos (porque no nos engañemos, son pocos) que habían establecido la custodia compartida sin acuerdo como opción preferente, están acometiendo reformas legislativas para paliar el desastre que ha supuesto para los menores. Tenemos el caso de Francia, que ha iniciado diferentes reformas motivadas por el informe al que hemos hecho referencia; o el caso de Italia, que ha introducido una enmienda que posibilita el que los menores sean escuchados en todo momento, debido al profundo rechazo que los menores estaban manifestando hacia esta medida. En países más avanzados como Suecia, ni siquiera se contempla como opción de custodia.


Toda esta información, de vital importancia para el bienestar de los menores, ha sido trasladada al Partido Popular sin que haya habido ninguna reacción por su parte. No ha habido réplica alguna ni se han molestado en atender ninguna de las numerosas peticiones de reunión que les hemos enviado. En un principio pensamos: "estarán muy ocupados con la campaña electoral". Pero tras comprobar que sí han sacado tiempo para recibir a asociaciones de padres que convierten su propio interés en el interés del menor, contraviniendo cualquier principio básico de Psicología Infantil, deducimos que para este partido el bienestar del menor tiene escasa o nula importancia o al menos, no tiene el suficiente peso como para molestarse en escuchar a todos los interlocutores sociales implicados.


Por el contrario, sí han mostrado su presencia en un circo mediático con un slogan tan machista, ofensivo y sumamente ridículo como "stop feminazis" y cuyo cartel de convocatoria insinúa que los hombres divorciados, tienen que pagar las pensiones de alimentos única y exclusivamente como "peaje" para poder ver a sus hijos. No tenemos claro si son conscientes de las necesidades de sus hijos pero las obvian deliberadamente, o si piensan que se cubren solas o si sencillamente piensan que no tienen ninguna responsabilidad sobre ellas. Un dechado de "lucidez" que nunca se debería haber permitido, ni mucho menos apoyado.


No nos queda sino instarles a que "saquen tiempo" para contrastar toda la información que les hemos enviado, que tengan en cuenta los efectos negativos contrastados en menores y que escuchen a todos los afectados y no sólo a una parte. Porque en sus actuaciones políticas tienen la obligación de escuchar a todos los ciudadanos y siempre velando por el bienestar del menor por encima de todo.


No queremos dejar de hacer mención a la vergonzosa actuación del partido de Rosa Díez, que haciendo gala de una total y deliberada ignorancia acerca de los efectos negativos de la custodia compartida impuesta en menores y de las medidas que se están tomando en otros países para paliarlos, ha calcado el discurso del juez Serrano en materia de familia con un claro afán por captar votos y sin ningún tipo de consideración hacia los niños que están sufriendo como consecuencia directa de esta medida.

Asociación custodia en positivo
C.I.F G86244043, nº del Registro Nacional de Asociaciones: 598442,
web: http://custodiaenpositivo.blogspot.com, email: custodiaenpositivo@gmail.com