Mostrando entradas con la etiqueta FALSA IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALSA IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

Trampas de la Custodia Compartida

Associació de dones separades i divorciades

Es loable la preocupación por la custodia responsable y por minimizar las consecuencias negativas que tienen sobre los hijos/as las desavenencias de sus progenitores, tanto en caso de divorcio como durante la convivencia. Pero las dificultades surgen a la hora de la práctica, porque las resistencias e intereses patriarcales crean trampas que frecuentemente aparecen envueltas en una apariencia de igualdad (neomachismo). Adoptar una actitud proactiva para desmontar estos mecanismos es una tarea cada vez más urgente.

La Custodia Compartida introducida en el año 2005, Custodia Compartida voluntaria en caso de acuerdo, fue propuesta también por las asociaciones de padres separados que presionaron al Gobierno de entonces, lo que permitió colar en la legislación y poco a poco en el imaginario colectivo el concepto “CC = igualdad”, lo que no respondía ni responde a la realidad social actual y sí la mayoría de las veces a una estrategia legal en manos de hombres machistas, maltratadores o pederastas.

- El "acuerdo" entre las partes, muchas veces esconde en los juzgados a mujeres que son amenazas y coaccionadas por la parte contraria a aceptar la CC antes del juicio de divorcio o separación si no quiere perder la custodia exclusiva al ser tachadas de poco dialogantes y de egoístas.
- El sistema judicial no es lo suficientemente sensible para poder detectar las situaciones de coacción que sufren muchas mujeres en los procesos de ruptura.
- La CC es un arma legal en manos de los hombres que la exigen, un arma que hace desistir a las mujeres de defender sus derechos y la obliga a ceder en la negociación lo que la deja más empobrecida o más vulnerable al control del hombre.
- La CC no es lo mejor para el interés del menor en la mayoría de los casos, sólo en circunstancias excepcionales muy propicias es adecuada, lo que no ocurre a menudo.

Las Asociaciones de Padres Pro Custodia Compartida, en sus reivindicaciones, esconden muchas perversiones merecedoras de no perderse de vista bajo el discurso falsamente igualitario; son las trampas de la Custodia Compartida:

Están interesados básicamente en reducir sus obligaciones económicas para con sus hijos/as.

Están interesados sólo en expandir o volver a ganar su poder y autoridad sobre sus ex parejas y sobre sus hijos/as.

No hacen nada para incrementar el papel de los hombres en el cuidado real de los hijos/as o la parentalidad o la participación positiva en la parentalidad ni antes ni después de la separación.

Operan en secreto con perpetradores de violencia contra las mujeres y contra los hijos/as; protegen y defienden legalmente a los maltratadores o son ellos mismos maltratadores."

"Estos grupos de Derechos de los Padres (o con otros nombres "igualitarios" en España, pero todos Neomachistas) están bien organizados, trabajan para cambiar las leyes de familia y se oponen a las perspectivas feministas y a los logros en la lucha contra la violencia interpersonal."

Únete al movimiento contra la custodia compartida impuesta!

Recogida de firmas contra la Custodia Compartida Impuesta
http://www.peticionpublica.es/?pi=P2010N4538

Para más información consultad los blogs:

Blog movimiento STOP SAP
http://noalafalaciadelsap.blogia.com/

No a la custodia compartida impuesta
http://contralacustodiacompartidaimpuesta.blogspot.com/

martes, 8 de noviembre de 2011

¡¡¡ TOMA LA RED CONTRA LA FALSA IGUALDAD!!! ACCIÓN EN RED DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011


Desde el Movimiento Grito en Silencio, os instamos a ocupar la red contra la FALSA IGUALDAD del 11 al 15 de Noviembre de 2011.

No a la FALSA IGUALDAD DE GÉNERO: porque tenemos un problema grave de VIOLENCIA MACHISTA, con 59 mujeres muertas en 2011
Y si contamos con los familiares como víctimas indirectas, al igual que se hace en los casos de terrorismo, la violencia machista ha provocado ya más muertes que la banda terrorista ETA. Que se sepa la verdad: 0,01% de denuncias falsas. UN PORCENTAJE RIDÍCULO Y PARA NADA REPRESENTATIVO si bien desde determinados colectivos se está difundiendo el BULO de que prácticamente todas las mujeres maltratadas han denunciado falsamente. Realizar una denuncia por maltrato es un duro trago para la mujer y para nada un paso fácil de dar. Pero el único objetivo de estos colectivos es el de DIFAMAR A LA MUJER EN GENERAL Y ESPECIALMENTE A LA MUJER MALTRATADA, PARA ASÍ DESVIAR LA ATENCIÓN DEL VERDADERO PROBLEMA: LA MASACRE DE MUJERES A MANOS DE SUS PAREJAS O EX-PAREJAS.

No a la custodia compartida IMPUESTA SIN ACUERDO de los padres: porque está clínicamente demostrado que PERJUDICA gravemente al desarrollo emocional de los menores.
INSEGURIDAD, ANSIEDAD, SENSACIÓN DE ABANDONO, DEPRESIÓN, SUFRIMIENTO EMOCIONAL, TRASTORNOS DE SUEÑO, FALTA DE APETITO, ALTERACIONES DEL APEGO, ECCEMAS, AGRESIVIDAD, INCOMUNICACIÓN, PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LOS ADULTOS, ETC.
Estos son los síntomas, entre otros, que padecen los niños debido a la IMPOSICIÓN de la custodia compartida por vía judicial. Todos los informes que han tenido como sujetos de estudio a niños que padecen o han padecido esta medida, llegan a estos mismos síntomas. Es más, en los propios estudios se hace referencia a la tremenda manipulación de datos que hacen las asociaciones de padres y se hace hincapié en que aquellas informaciones en favor de la custodia compartida pese a la conflictividad, están elaboradas por "profesionales" sin escrúpulos que no tienen experiencia a la hora de tratar directamente a niños que sufren o han sufrido esta forma de custodia.La custodia compartida por la vía de la imposición perjudica gravemente al desarrollo emocional de los menores y nada tiene que ver con el interés superior del menor, sino que está basada en la anteposición de los intereses patriarcales. Estamos de acuerdo en que los hijos e hijas deben tener padre y madre, pero la alternancia de residencia y la exposición al conflicto fomentados por la imposición de la custodia compartida, tienen consecuencias negativas para los menores que NO SE PUEDEN OBVIAR.

No a la aplicación del inexistente Síndrome de Alienación Parental: porque está dejando a niños y niñas sin madre para ponerlos en manos de maltratadores y pederastas.
Muchas madres están perdiendo a sus hijos, a favor del padre maltratador, abusador y/ó negligente. Inclusive hay niños/as recluidos en Centros de Menores, por rechazar estar en compañía del padre. Niños/as que tenían una vida plena y que no estaban en ninguna situación de riesgo de repente se encuentran en "programas de desprogramación", privados durante meses de la presencia DE SU MADRE para "desprogramarse" de ella y así pasar a manos de un padre AL QUE TIENEN MIEDO. Ha sido el castigo por rechazar la violencia del padre: el ser diagnosticados y tratados como enfermos mentales. Pero tristemente una de las principales estrategias del SAP consiste en privar de todo valor al testimonio de los niños: SU MIEDO Y SU ANGUSTIA NO IMPORTAN NADA.Sin ninguna base científica, ya que ni la Asociación de Psiquiatría de Estados Unidos, ni la Asociación Española de Neuropsiquiatría ni la Organización Mundial de la Salud conceden validez científica al SAP, es la estrategia diseñada por psicólogos y juristas, para defender a hombres denunciados por haber ABUSADO SEXUALMENTE DE SUS HIJOS/AS , POR HABER MALTRATADO A SUS HIJOS/HIJAS Y/O A LAS MADRES DE SUS HIJOS/AS.

ACCIONES A REALIZAR

1) Deberemos poner el cartel de convocatoria como foto de nuestros perfiles durante esos días.

2) A lo largo de los días de campaña iremos colgando materiales (escritos, vídeos, fotos) en nuestros muros de Facebook, blogs y en Twitter (los enlaces os los indicamos a continuación). Deberemos compartir los materiales en nuestros muros de Facebook o bien retweetear los tweets.

- Páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100002954150384
https://www.facebook.com/pages/No-a-la-custodia-compartida-impuesta/112834372101937
https://www.facebook.com/grito.ensilencio

- Twitter: NOCCI2010, custodiapositiv

- Blogs:
http://contralacustodiacompartidaimpuesta.blogspot.com/
http://custodiaenpositivo.blogspot.com/

3) Deberemos poner los materiales en los muros de todos los perfiles de políticos y partidos políticos que encontremos.

4) Deberemos enviar los materiales a las direcciones de email de los principales partidos políticos para concienciarlos de la realidad de estos problemas:

federal@izquierda-unida.es, redaccion@psoetv.es, atencion@pp.es, psoe@psoe.es, tenerife@coalicioncanaria.es, ciu@ciu.info, prentsa@eaj-pnv.com,premsa@esquerra.org, compostela@bng-galiza.org, sedenacional@chunta.com, rsociedad@partidoandalucista.org, comunicacion@partidoandalucista.org, acoruna@bng-galiza.org, organizacion@esquerdaunida.org, cctenerife@coalicioncanaria.com, cdc@convergencia.org,premsa@convergencia.org, info@unio.org, info@coaliciocompromis.net, organizacion@upyd.es

Basta ya de machismo. Basta ya de campañas que sólo defienden intereses patriarcales. Basta ya de manipulaciones de la realidad. Basta ya de que se crean con derecho a destrozar nuestra vida y la de nuestros hijos e hijas. Basta ya de FALSA IGUALDAD.

Fdo. Movimiento Grito en Silencio (Asociación de Mujeres Progresistas de Málaga, Asociación Ve la Luz y Asociación Custodia en Positivo)


domingo, 16 de octubre de 2011

HORA DE LEVANTARSE

* Por Mar Esquembre

... IGUALDAD APARENTE, VIOLENCIA REAL
Las caritas de las dos criaturas desaparecidas en Córdoba acuden con fuerza a mi mente cada vez que me he enterado del asesinato de mujeres por sus parejas o exparejas ¿Por qué asocio la desaparición de los niños con los asesinatos machistas que se han sucedido en esta semana trágica? Aunque la desaparición, en principio, es atribuible a un despiste del padre en el parque, me cuesta creerlo y todavía me parece menos verosímil si hablamos de un niño de dos años. La investigación continúa y he leído que fuentes cercanas a la misma informan que el padre amenazó a la madre en el inicio del proceso de separación con no permitirle volver a ver a sus hijos si no aceptaba la custodia compartida. He ahí la conexión entre una noticia y las otras: hay muchas formas de ejercer la violencia contra las mujeres.
Sólo espero que esas amenazas no se cumplan, pero demasiadas amigas abogadas me confirman que la custodia compartida, junto al inventado síndrome de alienación parental (SAP), está siendo utilizada como una nueva forma de violencia hacia las mujeres. En muchas Comunidades Autónomas, como la nuestra, se han aprobado leyes que favorecen la imposición de la custodia compartida en los supuestos contenciosos de separación. Parten dichas leyes de un concepto formal de igualdad que no se corresponde con la realidad y permiten la aplicación de una solución salomónica ignorando el contexto particular y general en el que se han desarrollado las relaciones familiares. Pretenden estas leyes garantizar que los padres puedan ejercer la guarda y custodia de los hijos de la misma forma que las madres. Me parece estupendo, pero la realidad es que quienes renuncian total o parcialmente a sus trabajos y/o profesiones son mayoritariamente las madres; quienes solicitan las excedencias para el cuidado son las madres salvo casos excepcionales. De acuerdo que hay casos de abusos por parte de las mujeres (pónganme un ejemplo de cualquier norma de la que no se abuse), pero la realidad es que ocupamos posiciones asimétricas. Que el que te llamen zorra no es igual que si te llaman zorro. Que si dedicas mucho tiempo al trabajo eres mala madre, pero él es un trabajador ejemplar y su faceta de padre se cubre con eso…Pero todo eso lo ignoran estas leyes. La corresponsabilidad debe comenzar antes de las desavenencias y pocas plataformas y asociaciones de hombres conozco que defiendan, con tanto ahínco como hacen con la custodia compartida impuesta, el reconocimiento por ley de permisos de paternidad iguales, intransferibles y pagados al 100% para poder hacerse cargo de sus criaturas. Eso es reclamar igualdad, lo otro, en demasiados casos, es un arma contra las mujeres..

viernes, 2 de septiembre de 2011

FALSA IGUALDAD

Solicitan una modificacion de medidas pidiendo la custodia compartida; tienes dos opciones: 1) solicitar un abogado/a de oficio ( según tu situación económica, que debido a los impagos de pensiones está bastante mermada ) con lo que lo más probable es que peleen poco por tu caso 2) o buscar un abogado/a particular, que peleará tu caso, pero como los jueces no condenan en costas por estos pleitos te arruinarás pagando la minuta de tu abogado/a y procurador. Y todo teniendo en cuenta de que la mayoria de veces el bienestar de los menores poco importa, con lo cuál, tienes muchas posibilidades de que le den la razón al patriarca aunque el resultado sea claramente perjudicial para tus hij@s. Si a todo esto le añadimos la cantidad de denuncias falsas que ponen para inventar pruebas y el dinero que te tienes que gastar en penalistas, consiguen arruinarte la vida y la de tus hij@s... y todo bajo el prisma de la FALSA IGUALDAD.