Mostrando entradas con la etiqueta Concentración contra la custodia compartida impuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concentración contra la custodia compartida impuesta. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
COMUNICADO DE PRENSA ACTOS ZARAGOZA 23 Y 24 DE MARZO DE 2012
Desde la Asociación Custodia en Positivo queremos luchar por una custodia responsable de los hijos tras una separación o divorcio, de modo que la solución de custodia que se aplique en cada caso, vele siempre por el bienestar y la estabilidad de los menores por encima de todo.
Cada día nos llegan más casos de niños y niñas con trastornos psicológicos como consecuencia directa de la imposición de una custodia compartida por vía judicial, sin acuerdo de los progenitores y en divorcios contenciosos en los que, con carácter general, el nivel de conflictividad es elevado.
Se trata de casos en que se ha dictaminado dicha medida sin valorar detenidamente todas las pruebas, sin tener en cuenta debidamente las circunstancias que rodean al caso y sin considerar las consecuencias negativas que, con toda seguridad, la medida va a tener sobre los menores.
Está clínicamente demostrado que la conflictividad entre progenitores y los cambios constantes de domicilio, tienen consecuencias negativas inevitables sobre los menores, pero tristemente, esta medida se está imponiendo en base a modas e ideologías que nada tienen que ver con el interés superior del menor y sin tener en cuenta las necesidades de los menores en cada una de las etapas de su desarrollo psicoafectivo.
Con el fin de clarificar y denunciar las causas de una problemática que está poniendo en grave riesgo el bienestar psicosocial de los menores, hemos convocado los siguientes actos:
· COLOQUIO TITULADO “JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA: EFECTOS EN MENORES”: Viernes 23 de Marzo de 2012, Casa de la Mujer (Zaragoza) a las 19:00 horas.
· CONCENTRACIÓN CONTRA LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA: Sábado 24 de Marzo de 2012, Glorieta de Sasera (Zaragoza) a las 12:00 horas.
Esperamos que dichos eventos sean de su interés y les rogamos que se hagan eco de los mismos.
Atentamente,
Fdo. Asociación Custodia en Positivo
Cada día nos llegan más casos de niños y niñas con trastornos psicológicos como consecuencia directa de la imposición de una custodia compartida por vía judicial, sin acuerdo de los progenitores y en divorcios contenciosos en los que, con carácter general, el nivel de conflictividad es elevado.
Se trata de casos en que se ha dictaminado dicha medida sin valorar detenidamente todas las pruebas, sin tener en cuenta debidamente las circunstancias que rodean al caso y sin considerar las consecuencias negativas que, con toda seguridad, la medida va a tener sobre los menores.
Está clínicamente demostrado que la conflictividad entre progenitores y los cambios constantes de domicilio, tienen consecuencias negativas inevitables sobre los menores, pero tristemente, esta medida se está imponiendo en base a modas e ideologías que nada tienen que ver con el interés superior del menor y sin tener en cuenta las necesidades de los menores en cada una de las etapas de su desarrollo psicoafectivo.
Con el fin de clarificar y denunciar las causas de una problemática que está poniendo en grave riesgo el bienestar psicosocial de los menores, hemos convocado los siguientes actos:
· COLOQUIO TITULADO “JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA: EFECTOS EN MENORES”: Viernes 23 de Marzo de 2012, Casa de la Mujer (Zaragoza) a las 19:00 horas.
· CONCENTRACIÓN CONTRA LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA: Sábado 24 de Marzo de 2012, Glorieta de Sasera (Zaragoza) a las 12:00 horas.
Esperamos que dichos eventos sean de su interés y les rogamos que se hagan eco de los mismos.
Atentamente,
Fdo. Asociación Custodia en Positivo
CARTEL CONCENTRACIÓN 24/03/2012 EN ZARAGOZA CONTRA LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA
martes, 28 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Concentración contra la violencia de género, el sap y la custodia compartida impuesta

ACOVIFA ha realizado varias actividades.
Durante los días 10 y 11, la Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar de Alcoy y Comarcas, ACOVIFA, ha llevado a cabo una serie de actividades junto al Movimiento Grito en Silencio con el objetivo de denunciar la falta de protección a la que se ven sometidas las víctimas y ex víctimas de violencia de género.
El día10 hatenido lugar un coloquio en el Club d’Amics de la UNESCO y el día 11 se ha llevado a acabo una concentración en la Plaza de España en la que han participado familiares y víctimas de la violencia de género, con máscaras en la cara, han reivindo la imposición de la custodia compartida por vía judicial sin acuerdo de los progenitores en los divorcios, la aplicación del síndrome de alienación familiar y la inaplicación de la Ley Integral Contra la Violencia de Género y la falta de aplicación de los Protocolos de Atención a las Víctimas de Violencia de Género.
miércoles, 8 de febrero de 2012
NOTA DE PRENSA ACTOS ALCOI CONTRA LA FALSA IGUALDAD, 10 Y 11 DE FEBRERO 2012

NOTA DE PRENSA
EL MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO, CON EL APOYO DE OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CONVOCA UNA SERIE DE ACTOS CONTRA LA FALSA IGUALDAD EN ALCOI, LOS DÍAS 10 Y 11 DE FEBRERO DE 2012
Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos luchar contra la reacción postmachista al avance de la mujer, que tanto daño está causando a madres e hijos/as y que está fomentando un terrible maltrato institucional hacia toda mujer que debe recurrir a la justicia.
Por este motivo, hemos organizado una serie de actos en Alcoi, con el apoyo de la Federación Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo, Asociación Madre Rea, Plataforma Luna contra el SAP, Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, Asociación de Mujeres Separadas de Ourense, Asociación Stop Machismo, y Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero de Málaga – entre otras – y la colaboración de Solcan y Didalcoy Toy Planet.
Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos denunciar:
1) La imposición de la custodia compartida por vía judicial SIN ACUERDO de los progenitores en los divorcios contenciosos, porque lejos de proteger el interés de los hijos e hijas, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los/las menores. La alternancia constante de residencia y la exposición al conflicto, fomentados por la custodia compartida impuesta, perjudican gravemente el correcto desarrollo emocional de los menores.
2) La aplicación del inexistente SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, desacreditado oficialmente por la Comunidad Científica Internacional, el Consejo Superior del Poder Judicial y la Asociación Española de Neuropsiquiatría, entre otros. Y utilizado recurrentemente por maltratadores y pederastas como argumento falaz para arrebatar la custodia a las madres.
3) La inaplicación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, por la falta de medidas que protejan realmente a las mujeres maltratadas de sus agresores y por la falta de personal debidamente formado a lo largo de todo el proceso de denuncia y por supuesto, en los juzgados
Para mostrar públicamente nuestra protesta, hemos organizado una serie de actos en los que se tratarán todos estos temas y que consistirán en lo siguiente:
- 10 de febrero 2012: Coloquio a las 19 Horas.
Club Amic`s de la UNESCO c/CID 12, 03802 – Alcoy
- 11 de febrero 2012: Rueda de Prensa a las 11:00 Horas
Club Amic`s de la UNESCO c/CID 12, 03802 – Alcoy
- 11 de febrero de 2012: Concentración a las 12:00 en la Plaza de España
Esperamos que dichos eventos sean de su interés y les rogamos que se hagan eco de los mismos.
Atentamente,
Movimiento Grito en Silencio
(Asociación Custodia en Positivo, Asociación Ve la Luz, Asociación Mujeres Progresistas de Málaga, ACOVIFA Asociación contra la Violencia de Género y Familiar Alcoi y Comarcas)
martes, 24 de enero de 2012
sábado, 21 de enero de 2012
ACTOS DE DENUNCIA ALCOI 10 Y 11 DE FEBRERO DE 2012

Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos luchar contra la reacción postmachista al avance de la mujer, que tanto daño está causando a madres e hijos/as y que está fomentando un terrible maltrato institucional hacia toda mujer que debe recurrir a la justicia.
Por este motivo, queremos denunciar:
1) La imposición de la custodia compartida por vía judicial SIN ACUERDO de los progenitores en los divorcios contenciosos, porque lejos de proteger el interés de los hijos e hijas, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los/las menores. La alternancia constante de residencia y la exposición al conflicto, fomentados por la custodia compartida impuesta, perjudican gravemente el correcto desarrollo emocional de los menores.
2) La aplicación del inexistente SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, desacreditado oficialmente por la Comunidad Científica Internacional, el Consejo Superior del Poder Judicial y la Asociación Española de Neuropsiquiatría, entre otros. Y utilizado recurrentemente por maltratadores y pederastas como argumento falaz para arrebatar la custodia a las madres.
3) La inaplicación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, por la falta de medidas que protejan realmente a las mujeres maltratadas de sus agresores y por la falta de personal debidamente formado a lo largo de todo el proceso de denuncia y por supuesto, en los juzgados.
Para mostrar públicamente nuestra protesta, hemos organizado una serie de actos en Alcoi (Alicante), en colaboración con ACOVIFA, Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar Alcoy y Comarcas, en los que se tratarán todos estos temas y que consistirán en lo siguiente:
- 10 de febrero 2012: coloquio a las 19 Horas.
- 11 de febrero 2012: rueda de prensa a las 11:00 Horas
- 11 de febrero de 2012: concentración a las 12:00 en la Plaza de España
¡Esperamos contar con vuestra presencia!
Fdo. Movimiento Grito en Silencio
(Asociación Custodia en Positivo, Asociación Ve la Luz, Mujeres Progresistas de Málaga Menores y Equidad de Género)
martes, 17 de enero de 2012
GRACIAS
GRACIAS A TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE APOYARON LA CONCENTRACIÓN DEL 14E:
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo, Asociación Madre Rea, Plataforma Luna contra el SAP, Heterodoxia Comunidad de Hombres por la Igualdad, Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, Asociación de Mujeres Separadas de Ourense, AUVIM Asociación Universitaria contra la Violencia Machista, Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar Alcoy y Comarcas, ACOVIFA y Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero de Málaga.
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo, Asociación Madre Rea, Plataforma Luna contra el SAP, Heterodoxia Comunidad de Hombres por la Igualdad, Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, Asociación de Mujeres Separadas de Ourense, AUVIM Asociación Universitaria contra la Violencia Machista, Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar Alcoy y Comarcas, ACOVIFA y Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero de Málaga.
domingo, 15 de enero de 2012
Máscaras blancas en Sol contra la custodia compartida impuesta por un juez

Sábado, 14 de Enero de 2012 17:33 , EFE
Representantes de organizaciones de mujeres de distintos puntos del país, ataviadas con máscaras blancas, se han concentrado hoy en la Puerta del Sol contra la custodia compartida impuesta por vía judicial en casos de divorcio contencioso. "Basta de someter a las mujeres y a los niños en nombre de teorías no científicas", "No sin nuestros hijos", "Abajo la dictadura patriarcal", "Justicia para nuestros hijos" o "Los hijos no se reparten" son algunas de las consignas que se han escuchado durante el acto de protesta, organizado por el movimiento "Grito en silencio", con el apoyo de otras organizaciones sociales.
Las manifestantes denuncian que la imposición de la custodia compartida en divorcios sin acuerdo de los padres "lejos de proteger el interés de los hijos, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los menores".
Así lo ha señalado a Efe Gloria Vázquez, portavoz del movimiento convocante, quien ha asegurado que los estudios europeos existentes "son contrarios totalmente a lo que se está vendiendo".
A su juicio, la gente que defiende la guardia y custodia compartida impuesta "acepta tanto los abusos como la violencia de género".
"No entendemos cómo pueden estar aplicándose teorías acientíficas como el síndrome de alineación parental", utilizado "recurrentemente por maltratadores y pederastas" como argumento para solicitar la custodia compartida.
Vázquez ha exigido "una formación fehaciente dentro del circuito judicial", ya que sin ella "llegará a haber víctimas que tengan la guardia y custodia compartida con sus maltratadores".
A pesar de que esta fórmula sólo está aprobada en algunas comunidades autónomas, Vázquez ha asegurado que "se está aplicando" en toda España, ya que "se está coaccionando a las madres para que firmen un acuerdo bajo la amenaza de que pueden perder a sus hijos".
La representante del movimiento ha señalado que la custodia compartida impuesta requiere una corresponsabilidad respecto a los hijos que "hoy día no existe" y ha rechazado que sea la opción preferente extendida en Europa.
Si no hay corresponsabilidad ni mutuo acuerdo "a los niños les volvemos locos", ha subrayado Vázquez.
lunes, 9 de enero de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
NOTA DE PRENSA CONCENTRACION CONTRA LA IMPOSICION DE LA CUSTODIA COMPARTIDA, 14 DE ENERO DE 2012

NOTA DE PRENSA
EL MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO, CON EL APOYO DE OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN EN MADRID, EL 14 DE ENERO DE 2012
El MOVIMIENTO GRITO EN SILENCIO convoca una concentración de rechazo a la imposición de la custodia compartida en casos de divorcios contenciosos sin acuerdo de los progenitores, con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo, Asociación Madre Rea, Plataforma Luna contra el SAP, Heterodoxia Comunidad de Hombres por la Igualdad, Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres, Asociación de Mujeres Separadas de Ourense, AUVIM Asociación Universitaria contra la Violencia Machista, Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar Alcoy y Comarcas, ACOVIFA y Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero de Málaga.
Queremos denunciar la imposición de la custodia compartida por vía judicial SIN ACUERDO de los progenitores en los divorcios contenciosos, porque lejos de proteger el interés de los hijos e hijas, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los/las menores.
· Existe una auténtica patología psíquica provocada por la imposición de la custodia compartida, con síntomas tales como: sensación de inseguridad, ansiedad, depresión, trastornos de sueño, agresividad, falta de apetito o pérdida de confianza en los adultos. Los factores principales que provocan estos síntomas son la alternancia constante de residencia y la exposición al conflicto.
· Las evidencias de los estudios demuestran que la custodia compartida impuesta por vía judicial, provoca un sufrimiento mental muy grave para los niños pequeños.
· También queremos aclarar que la custodia compartida no es la opción preferente extendida en Europa. La figura que sí está extendida en Europa es la patria potestad compartida, que faculta a ambos progenitores para tomar las decisiones relevantes que atañen a los hijos y que ya está establecida en España desde hace varios años. Si bien desde las asociaciones de padres, se fomenta constantemente la confusión entre ambos términos. Es más, aquellos países que han introducido la posibilidad de custodia compartida sin acuerdo de los padres, han tenido que introducir enmiendas a la ley para paliar las consecuencias negativas en los menores que ya hemos expuesto.
· La custodia compartida impuesta se ampara en la ideología del inexistente SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, desacreditado oficialmente por la Comunidad Científica Internacional, el Consejo Superior del Poder Judicial y la Asociación Española de Neuropsiquiatría, entre otros. Y utilizado recurrentemente por maltratadores y pederastas como argumento falaz para arrebatar la custodia a las madres.
· La custodia compartida impuesta aprobada en Comunidades como Aragón, Cataluña o Valencia está ya demostrando su inviabilidad en la práctica.
· Las madres están sufriendo auténtica coacción por parte de algunos servicios de mediación, así como las pruebas realizadas por los gabinetes psicosociales de algunos juzgados, especialmente en aquellas CCAA en que ya se ha IMPUESTO la custodia compartida, están siendo completamente parciales en favor de la custodia compartida “a toda costa”, sin objetividad, sin rigor y obviando circunstancias negativas evidentes que desaconsejarían la aplicación de esta medida.
Nuestro objetivo, exponiendo las graves consecuencias negativas que la imposición de la custodia compartida tiene sobre los menores, es evitar que se ponga a los niños españoles en una situación de grave riesgo para su correcto desarrollo emocional, para luego tener que rectificar la legislación una vez que el daño en los menores sea ya irreparable y crónico.
Por UNA CUSTODIA RESPONSABLE y POSITIVA en la que se estudie pormenorizadamente cada caso y se vele en todo momento por el interés superior del menor, que es el ÚNICO BIEN A PROTEGER creemos que no se debe IMPONER LA CUSTODIA COMPARTIDA COMO NORMA GENERAL.
Para mostrar públicamente nuestra protesta, hemos organizado una CONCENTRACIÓN que tendrá lugar el próximo 14 de enero de 2012 en la Plaza de la Puerta del Sol (Madrid) a las 12:00 horas.
Esperamos que dicho evento sea de su interés y les rogamos que se hagan eco del mismo.
Atentamente,
Fdo. Movimiento Grito en Silencio
(Asociación Custodia en Positivo, Asociación Ve la Luz, Asociación Mujeres Progresistas de Málaga Menores y Equidad de Género)
jueves, 29 de diciembre de 2011
COMUNICADO CONCENTRACIÓN 14 DE ENERO DE 2012

Desde el Movimiento Grito en Silencio queremos luchar por una custodia responsable de los hijos tras una separación o divorcio, de modo que la solución de custodia que se aplique en cada caso, vele siempre por el bienestar y la estabilidad de los menores por encima de todo.
Por este motivo, queremos denunciar la imposición de la custodia compartida por vía judicial SIN ACUERDO de los progenitores en los divorcios contenciosos, porque lejos de proteger el interés de los hijos e hijas, como se pretende hacer creer por parte de determinados colectivos, tiene graves consecuencias negativas para los/las menores.
Nuestro objetivo, exponiendo las graves consecuencias negativas que la imposición de la custodia compartida tiene sobre los menores, es evitar que se ponga a los niños y niñas españoles en una situación de grave riesgo para su correcto desarrollo emocional, para luego tener que rectificar la legislación una vez que el daño en los menores sea ya irreparable.
Para mostrar públicamente nuestra protesta, hemos organizado una CONCENTRACIÓN que tendrá lugar el próximo 14 de enero de 2012 en la Plaza de la Puerta del Sol (Madrid) a las 12:00 horas.
¡Esperamos contar con vuestra presencia!
Atentamente,
Fdo. Movimiento Grito en Silencio
(Asociación Custodia en Positivo, Asociación Ve la Luz, Asociación Mujeres Progresistas de Málaga Menores y Equidad de Género)
Con el apoyo de otras organizaciones sociales:
· Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
· Asociación por la Igualdad de Género 8 de Marzo
· Asociación Madre Rea
· Plataforma Luna contra el SAP
· Heterodoxia, Red de Hombres por la Igualdad
· Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres
· Plataforma Dependencia Alicante
· Plataforma No a la custodia compartida impuesta
· Asociación de Mujeres Separadas de Ourense
miércoles, 30 de marzo de 2011
NO A LA CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA: CONCENTRACIÓN 7 DE MAYO DE 2011

7 de Mayo de 2011, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Puerta del Sol (Madrid): Concentración contra la imposición de la custodia compartida en los divorcios contenciosos sin acuerdo de los progenitores. ¡POR UNA CUSTODIA RESPONSABLE QUE VELE POR LA ESTABILIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL DE LOS HIJOS POR ENCIMA DE TODO! |
jueves, 25 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)