Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

Demanda a un juez por ponerle trabas para hablar con su hijo

ElCorreoWeb | Sevilla | 09/07/2012

La madre fue avisada 24 horas antes de que le anulaban una llamada porque el niño estaba de viaje.

Sólo puede comunicarse con su hijo dos veces por semana, por teléfono y bajo la supervisión del punto de encuentro, desde que fue localizada tras fugarse con su hijo para no entregarle la custodia al padre , que había sido condenado por maltrato. Ahora, la madre se ha querellado contra el magistrado que lleva su caso por prevaricación judicial, por haber suspendido 24 horas antes y "sin consultar" con ella una de las llamadas porque el menor estaría fuera de España con el padre.
La querella, que ha sido elevada al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), se dirige contra el magistrado de Violencia contra la Mujer número 2, Francisco Gutiérrez. No es la primera vez que presentan una querella contra este juez, ya que el abuelo del menor, Francisco Pulido, ya lo hizo hace un año por el mismo delito después de que cambiara el régimen de custodia en favor del padre, aunque la denuncia no prosperó y fue archivada. El cambio de custodia se produjo después de que la mujer fuera localizada por la Policía Nacional junto al menor, hechos por los que la mujer sólo mantiene con el niño dos conversaciones telefónicas a la semana, los miércoles y los sábados, controladas por el punto de encuentro.

Según consta en la querella, el pasado 24 de abril el abogado de la madre recibió "por la tarde un fax" en su despacho en el que "se acordaba la suspensión de las llamadas telefónicas", después de que ese mismo día el abogado del padre comunicara al juzgado que el menor estaría el día 25 de abril, en el que le tocaba hablar con la madre, fuera de España, en concreto en Francia. "Es decir, que se suspendía la comunicación, de manera unilateral, sin contar ni tan sólo con el conocimiento de mi mandante", añade.

El letrado de la madre solicitó entonces al magistrado que el padre del niño acreditara dicho viaje con documentación. Una vez recibidos los justificantes, según la querella, estos indican que "desde el día 29 de febrero de 2012 se había hecho la reserva y se tenía constancia de dicho viaje, pero no es sino 24 horas antes, y cuando ya el menor estaba fuera del país, cuando su señoría acuerda la suspensión, y ello en base a un escrito que no aporta justificación alguna", añade el abogado en su demanda. No obstante, en la propia documentación que el letrado aporta se recoge el escrito del padre en el que consta como fecha del mismo el 23 de abril de 2012.

Por todo ello, el abogado de la madre considera que el magistrado ha incurrido en un delito de prevaricación judicial, porque "es claro el ánimo de que adopta una decisión injusta, pero, para castigar a mandante por su desobediencia", asegurando que se trata de una decisión "adoptada por motivos ajenos a la función judicial". Además, reclama que hasta que se resuelva la querella el juez "se inhiba de conocer o adoptar medida alguna" con respecto a la madre del menor.

lunes, 13 de junio de 2011

Los jueces dicen que "no hay que experimentar" con los hijos al asignar la custodia

ABC 13-06-2011 / 10:00 h

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, indica que el Juzgado de Primera Instancia número Seis de San Javier, en su resolución de febrero de 2010, decretó la disolución de un matrimonio y atribuyó la guarda y custodia a la madre, decisión que fue recurrida por el padre.

Este solicitó la custodia compartida de los hijos, petición a la que no se opuso el representante del Ministerio Fiscal.

La Audiencia analiza las malas relaciones existentes en el matrimonio, con reproches mutuos, y recoge que las relaciones entre ellos "son inexistentes actualmente, siendo las comunicaciones entre ambos mediante el correo electrónico".

"En ese contexto --afirma la sentencia-- no tiene sentido experimentar con tres menores, que cuentan tan sólo tres, seis y ocho años de edad, poniendo en peligro su bienestar o su interés superior, con una custodia compartida como la que se propone, cuando, además, el régimen establecido por la sentencia apelada ha favorecido la relación positiva de los hijos con ambos progenitores".

El tribunal sí accede a ampliar el régimen de visitas del que actualmente disfruta el padre. EFE 1010611