Mostrando entradas con la etiqueta cno custodia compartida impuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cno custodia compartida impuesta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

"FALLO" DE TODO UN JUEZ QUE SÍ VELA POR EL INTERES DEL MENOR

Menor tiene 13 años y su madre tiene la custodia, el padre solo cuenta con la patria potestad.

Que DEBO ESTIMAR Y ESTIMO parcialmente la petición de modificación de medidas instada por Dª.............en nombre y representación de D.................., frente a DOÑA..........................., declarando procedente la modificación del régimen de visitas con respecto al actor y a su hija menor DOÑA....................., en el siguiente sentido: cada parte facilitará a la otra un número de teléfono a fin de que puedan contactar por dicha vía cuando LA MENOR LO ESTIME CONVENIENTE. Cuando ....lo estime conveniente, padre e hija quedarán como mejor convengan, empezando con encuentros breves en el tiempo con la evolución que la misma considere.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Trampas de la Custodia Compartida

Associació de dones separades i divorciades

Es loable la preocupación por la custodia responsable y por minimizar las consecuencias negativas que tienen sobre los hijos/as las desavenencias de sus progenitores, tanto en caso de divorcio como durante la convivencia. Pero las dificultades surgen a la hora de la práctica, porque las resistencias e intereses patriarcales crean trampas que frecuentemente aparecen envueltas en una apariencia de igualdad (neomachismo). Adoptar una actitud proactiva para desmontar estos mecanismos es una tarea cada vez más urgente.

La Custodia Compartida introducida en el año 2005, Custodia Compartida voluntaria en caso de acuerdo, fue propuesta también por las asociaciones de padres separados que presionaron al Gobierno de entonces, lo que permitió colar en la legislación y poco a poco en el imaginario colectivo el concepto “CC = igualdad”, lo que no respondía ni responde a la realidad social actual y sí la mayoría de las veces a una estrategia legal en manos de hombres machistas, maltratadores o pederastas.

- El "acuerdo" entre las partes, muchas veces esconde en los juzgados a mujeres que son amenazas y coaccionadas por la parte contraria a aceptar la CC antes del juicio de divorcio o separación si no quiere perder la custodia exclusiva al ser tachadas de poco dialogantes y de egoístas.
- El sistema judicial no es lo suficientemente sensible para poder detectar las situaciones de coacción que sufren muchas mujeres en los procesos de ruptura.
- La CC es un arma legal en manos de los hombres que la exigen, un arma que hace desistir a las mujeres de defender sus derechos y la obliga a ceder en la negociación lo que la deja más empobrecida o más vulnerable al control del hombre.
- La CC no es lo mejor para el interés del menor en la mayoría de los casos, sólo en circunstancias excepcionales muy propicias es adecuada, lo que no ocurre a menudo.

Las Asociaciones de Padres Pro Custodia Compartida, en sus reivindicaciones, esconden muchas perversiones merecedoras de no perderse de vista bajo el discurso falsamente igualitario; son las trampas de la Custodia Compartida:

Están interesados básicamente en reducir sus obligaciones económicas para con sus hijos/as.

Están interesados sólo en expandir o volver a ganar su poder y autoridad sobre sus ex parejas y sobre sus hijos/as.

No hacen nada para incrementar el papel de los hombres en el cuidado real de los hijos/as o la parentalidad o la participación positiva en la parentalidad ni antes ni después de la separación.

Operan en secreto con perpetradores de violencia contra las mujeres y contra los hijos/as; protegen y defienden legalmente a los maltratadores o son ellos mismos maltratadores."

"Estos grupos de Derechos de los Padres (o con otros nombres "igualitarios" en España, pero todos Neomachistas) están bien organizados, trabajan para cambiar las leyes de familia y se oponen a las perspectivas feministas y a los logros en la lucha contra la violencia interpersonal."

Únete al movimiento contra la custodia compartida impuesta!

Recogida de firmas contra la Custodia Compartida Impuesta
http://www.peticionpublica.es/?pi=P2010N4538

Para más información consultad los blogs:

Blog movimiento STOP SAP
http://noalafalaciadelsap.blogia.com/

No a la custodia compartida impuesta
http://contralacustodiacompartidaimpuesta.blogspot.com/

domingo, 13 de noviembre de 2011

La CEDAW (ONU) advirtió al gobierno italiano del peligro del SAP y las leyes de Custodia Compartida gracias al Informe Sombra

Asociaciones de mujeres italianas reunidas en la Plataforma "Lavori in Corsa" presentaron en la sesión plenaria de Naciones Unidas en julio de 2011 un Informe Sombra contra el gobierno italiano ante la Comisión del CEDAW, donde introdujeron en la parte de la violencia contra las mujeres (en el marco de la familia y el litigio en las separaciones de pareja), el tema del supuesto "sap" ("ssap").

La Comisión se mostró muy preocupada por este tema y, en una recomendación al gobierno italiano, le indicó de modo explícito que controlara y tomara medidas para que en los juzgados no se utilicen teorías acientíficas y para que revise las políticas de Custodia Compartida impuesta en casos de divorcio contencioso y su carácter perjudicial para los/as niños/as y sus madres.

EI informe de la CEDAW (ONU) al Gobierno italiano le advierte y le recomienda:

"Este Comité se ha percatado de que el Act No. 54/2006 introdujo la custodia (física) alterna como medida preferente en los casos de separación o divorcio. No obstante, este Comité está preocupado por la falta de estuidos acerca de los efectos sobre de este cambio legal, especialmente en el marco de la investigación comparativa que señale los efectos negativos en los niños (especialmente niños pequeños) de la custodia compartida impuesta.

Aun más allá, CEDAW/C/ITA/CO/6 12 11-44176 está muy preocupado por los informes de sospecha basados en quejas por abusos a niños en casos de custodia, fundamentados en la dudosa teoría del “síndrome de alineación parental”

51. Este comité hace un llamamiento al partido gobernante para que evalúe este cambio legal en el área de la custodia de niños basándose en estudios científicos, con el fin de establecer debidamente sus efectos a largo plazo en mujeres y niños, teniendo en cuenta la experiencia acumulada en otros países en esta materia.

No queremos dejar de recordar que recientemente se ha producido una reforma legal en Italia que impide que la custodia compartida se establezca contra la voluntad de los menores, habiéndose activado mecanismos que permiten que los menores sean escuchados en cualquier momento. Este mecanismo se introdujo debido al profundo rechazo que los menores estaban teniendo a esta medida.

Colgamos en este Blog los dos informes, el Informe Sombra de las asociaciones de mujeres italianas presentado ante la CEDAW; y las recomendaciones de la CEDAW al gobierno italiano.

MOVIMIENTO STOP SAP

martes, 11 de octubre de 2011

"Si no me das la custodia compartida no los veras más"

LA POLICÍA INVESTIGA AL PADRE DE LOS DOS NIÑOS DESAPARECIDOS EN CÓRDOBA

Había AMENAZADO a su ex mujer, 'si no me das la custodia compartida no los veras más', le dijo

Aumenta la inquietud por la suerte que hayan podido correr los dos niños desaparecidos en Córdoba. La Policía investiga ahora el entorno familiar de los pequeños. Ha paralizado la búsqueda y ha avisado a los parientes más cercanos para proporcionarles nuevas informaciones. En contra de lo que se dijo, las relaciones entre la madre y el padre no eran tan buenas.

Ella puso una denuncia contra su marido la misma noche que tuvo noticia de la desaparición de los niños. La intensa y angustiosa búsqueda de momento no ha dado resultados. Toda la atención policial esta puesta ahora en el padre, José Bretón. El fin de semana le correspondía estar con los niños.

Lo primero que dijo fue que se sentó en un parque y los perdió. Además de tardar dos horas en poner la denuncia, llamó a su ex mujer para decirle con dureza que le podía haber pasado a ella, pero que le había tocado a él. Las relaciones tras la separación sólo eran aparentes. En su intimidad él había amenazado a su ex mujer, 'si no me das la custodia compartida no los veras más', le dijo.

sábado, 19 de marzo de 2011

MUEVETE CONTRA EL CONGRESO SOBRE SAP Y CUSTODIA COMPARTIDA

Muévete contra el congreso sobre SAP y custodia compartida ¡No seas cómplice de malos tratos!

Posted: 19 marzo 2011 by Community Manager in Uncategorized

Apoyamos la campaña con recogida de firmas en ACTUABLE:Muévete contra el congreso sobre SAP y custodia compartida ¡No seas cómplice de malos tratos! http://actuable.es/peticiones/muevete-contra-congreso-internacional-sobre-sap-y-custodia

Está previsto que en fechas próximas (24-25 y 26 de Marzo), Zaragoza acoja en la Sede del Gobierno Aragonés, el III Congreso Internacional sobre SAP y custodia compartida.

Con esta nota queremos hacer saber nuestro profundo malestar porque el Gobierno Aragonés haya prestado una Sala para su celebración, así como el presunto respaldo que se le está dando a dicho Congreso o, al menos, es lo que se intenta transmitir desde la Asociación que organiza el evento, SOS PAPA.

Su aplicación junto con la terapia de la amenaza dejará secuelas en mujeres, niñas y niños de manera permanente. No es más que un arma del nuevo neomachismo para alcanzar nuevas cotas de poder que ven perder y desaparecer. Su aparición en España no es más que la consecuencia de la aprobación de la Ley de Proteccion y Medidas contra la Violencia de Genero.

Conocidas son las manifestaciones y advertencias que sobre el uso de este inexistente síndrome y su aplicación han realizado recientemente los Poderes del Estado Español:

.- El Gobierno ha instado a los Jueces para que no se tenga en cuenta ningún alegato al mismo.

.- Pronunciamiento del CGPJ en varias ocasiones respecto de la utilización en los casos de separación y divorcio y medidas sobre custodia de menores.

.- Pronunciamiento de especialistas en psicología, psiquiatría tanto nacional como internacionalmente:

.- Asociacion Española de Neuropsiquiatría Española.

.- Colegio de Médicos

.- Asociacion Americana de Psiquiatría

.- Numerosos profesionales de la Medicina, psiquiatría, pediatria, psicologia y otras profesiones relacionadas con menores y violencia machista.

La teoría del pretendido SAP ha sido desacreditada por la comunidad científica internacional, es uno constructo ideológico muy dañino para las mujeres maltratadas y sus hijos, es un arma en manos de maltratadores y pederastas, a los que la Justicia protege y cree firmemente.

Este Congreso está organizado por la Asociación de Padres Separados SOS Papá, cuyo primer Presidente fue acusado de maltrato hacia su ex mujer y fue condenado a 4 años de cárcel por secuestrar a su hijo lactante al que retuvo más de 3 años.

También intervendrán hombres separados de estas asociaciones acusados o condenados por malos tratos, como el psicólogo condenado por malos tratos Julio Bronchal, nada más y nada menos que como Ponente.

Si ya hemos visto como se llevan a lo mejorcito de cada casa (esos expertos con condenados por malos tratos y falsificación de documentos, que tienen la obligación moral de decirle a los jueces y a la sociedad, que las madres españolas no tienen otra cosa mejor que hacer que envenenar a sus hijos y ponerlos en contra de los padres), en el que se celebra en Zaragoza a finales de mes tiran la casa por la ventana y llevan a lo mejorcito del extranjero.

Cobrando 110 euros por asistente, pueden permitirse llevar a “expertos” como:
.- Michael Bone, discípulo directo de Richard Gardner, como bien resaltan en la página del congreso. Se les ha olvidado poner que este señor NO puede ejercer en Florida: perdió su licencia y/o el derecho a ejercer, después de que se recibieran múltiples quejas por sus métodos mafiosos y por conspirar para cambiar custodias de forma fraudulenta.
.- Douglas Darnell, doctor en psicología, psiquiatría o lo que él quiera: Le RETIRARON la licencia en Ohio en el 2003, por no mantener los historiales de sus pacientes adecuadamente, por usar a su antojo “diagnósticos” de SAP, sin seguir ninguna base científica, para llegar a sus conclusiones y por emplear como psicólogo asistente a un psicólogo que no tenía licencia para ejercer en ese estado.

Muchas mujeres víctimas de violencia han perdido ya la custodia de sus hijos acusadas de este síndrome y otras viven amenazadas con perderla.

La teoría del SAP, no sólo no está reconocido por la OMS, ni por ninguna Asociación de Profesionales de EEUU, no está incluído ni en el CIE-10 ni en el DSM-IV.

Aunque varias veces se ha intentado su inclusión, siempre ha sido rechazado por no reunir ninguno de los requisitos necesarios. Su creador jamás sometió su trabajo a peer-review y se autopublicó sus libros en su propia editorial. Jamás, nadie, se lo quiso publicar.

Miles de mujeres y sus hijas e hijos están sometidos hoy en día a la terapia de la amenaza, llamada así por su propio creador y que esta unida al SAP.Estas mujeres deben permitir que sus hijas e hijos convivan con el maltratador, de lo contrario están amenazadas con perder su custodia y no verlos en un tiempo indeterminado ( es lo que propone el propio creador de esta tortura).

Detrás del SAP se esconden malos tratos, violencia, insultos, abusos (físicos, psicológicos, sexuales), que con el inexistente síndrome encuentran la manera perfecta de no ser percibidos.

Se cree acaso que se arregla un rechazo hacia un progenitor desarraigando al niño/a de la parte donde se sienten protegidos…???.No hay mayor tortura qué esa para unos niños !!! Se habla mucho de los derechos de los niños pero… sus sentimientos,sus palabras NO son realmente escuchadas NI estudiadas.Se les silencia y se les obliga a estar donde no quieren estar.

Por denunciar unos malos tratos y en otros casos por denunciar abusos sexuales a los hijos; se somete a las mujeres a un proceso judicial que no solo les CULPABILIZA de un síndrome inexistente, descalifican las denuncias por denuncias falsas,y lo que es peor…deja IMPUNE al maltratador y seriamente DESPROTEGIDO al menor.

Los PEF actúan con el poder de la amenaza terapeútica,los tribunales legitiman y aprueban ese terapia…en las que se impone el deber de obligar o engañar a los hijos/as para que NO TEMA y ACEPTE al maltratador…restándoles así….DÍAS DE INFANCIA FELÍZ!!!

Cuando algo importante está sucediendo,guardar silencio es MENTIR……(Rosenthal),nosotras no mentimos…LUCHAMOS!!!

QUEREMOS HACERLES SABER:

Que el “diagnóstico sap” no persigue el bienestar del menor.

Que siempre aparece en casos de separación, divorcios y modificacion de medidas contenciosas.

Que siempre pretende ocultar violencia, abuso de poder.

Que su aplicación junto con la terapia de la amenaza dejará secuelas en mujeres, niñas y niños de manera permanente.

Que no es mas que un arma del nuevo neomachismo para alcanzar nuevas cotas de poder que ven perder y desaperecer.

Que su aparición en España no es mas que la consecuencia de la aprobación de la Ley de Protección y Medidas contra la Violencia de Genero, abanderada y patrocinada por personas ( la mayoría de ellos hombres y clubes de segundas esposas) con la sola intención de evitar y ocultar el machismo reinante en España.

Quedo a la espera de su respuesta y exigimos la suspensión de este Congreso en Dependencias Gubernamentales que pagamos todas y todos, abundando en el posicionamiento que el Gobierno Central tiene en cuanto al inexistente pero utilizado “síndrome de alienación parental”.

Al firmar la petición estarás enviando esta carta

Destinatario: Gobierno de Aragón

Al Departamento de Politica, Justicia del Gobierno de Aragón
Al Instituto Aragones de la Mujer
Al Departamento de Servicios Sociales y Familia

Está previsto que en fechas próximas (24-25 y 26 de Marzo), Zaragoza acoja en la Sede del Gobierno Aragonés (Sala Jerónimo Zurita), el III Congreso Internacional sobre SAP y custodia compartida.
Con esta carta queremos hacer saber nuestro profundo malestar y desacuerdo porque el Gobierno Aragonés haya prestado una Sala para su celebración, así como el presunto respaldo que se le está dando a dicho Congreso o, al menos, es lo que se intenta transmitir desde la Asociación que organiza el evento anteriormente citado, SOS PAPA.

La aplicación del SAP o sus sucedáneos, como conflicto entre progenitores, madre maliciosa, progenitor obstruccionista, conflicto de lealtades, interferencias parentales, etc., junto con la terapia de la amenaza dejará secuelas en mujeres, niñas y niños de manera permanente. No es más que un arma del nuevo neomachismo para alcanzar y mantener nuevas cotas de poder que ven perder y desaparecer. Su aparición en España no es más que la consecuencia de la aprobación de la Ley de Proteccion y Medidas contra la Violencia de Genero, al igual que el mito sobre las “denuncias falsas”.

Conocidas son las manifestaciones y advertencias que sobre el uso de este inexistente síndrome y su aplicación han realizado recientemente los Poderes del Estado Español:

.- El Gobierno ha instado a los Jueces para que no se tenga en cuenta ningún alegato al mismo.

.- Pronunciamiento del CGPJ en varias ocasiones respecto de la utilización en los casos de separación y divorcio y medidas sobre custodia de menores.

.- Pronunciamiento de especialistas en psicología, psiquiatría tanto nacional como internacionalmente:

.- Asociacion Española de Neuropsiquiatría Española.

.- Colegio de Médicos

.- Asociacion Americana de Psiquiatría

.- Numerosos profesionales de la Medicina, psiquiatría, pediatria, psicologia y otras profesiones relacionadas con menores y violencia machista.

La teoría del pretendido SAP ha sido desacredita por la comunidad científica internacional, es un constructo ideológico muy dañino para las mujeres maltratadas y sus hijos. Es un arma en manos de maltratadores y pederastas, a los que la Justicia protege y cree firmemente, en detrimento de la credibilidad y presunción de inocencia de mujeres, niñas y niños.

Este Congreso está organizado por la Asociación de Padres Separados SOS Papá, cuyo primer Presidente fue acusado de maltrato hacia su ex mujer y fue condenado a 4 años de cárcel por secuestrar a su hijo lactante al que retuvo más de 3 años.
También intervendrán hombres separados de estas asociaciones acusados o condenados por malos tratos, como el psicólogo condenado por malos tratos Julio Bronchal, nada más y nada menos que como Ponente.

Si ya hemos visto como se llevan a lo mejorcito de cada casa (esos expertos con condenas por malos tratos y falsificación de documentos, que tienen la obligación moral de decirle a los jueces y a la sociedad, que las madres españolas no tienen otra cosa mejor que hacer que envenenar a sus hijos y ponerlos en contra de los padres), en el que se celebra en Zaragoza a finales de mes tiran la casa por la ventana y llevan a lo mejorcito del extranjero como:
.- Michael Bone, discípulo directo de Richard Gardner, como bien resaltan en la página del congreso. Este señor NO puede ejercer en Florida: perdió su licencia y/o el derecho a ejercer, después de que se recibieran múltiples quejas por sus métodos mafiosos y por conspirar para cambiar custodias de forma fraudulenta.
.- Douglas Darnell, ¿doctor? en psicología, psiquiatría: Le RETIRARON la licencia en Ohio en el 2003, por no mantener los historiales de sus pacientes adecuadamente, por usar a su antojo “diagnósticos” de SAP, sin seguir ninguna base científica, para llegar a sus conclusiones y por emplear, como psicólogo asistente, a un psicólogo que no tenía licencia para ejercer en ese estado.

Muchas mujeres víctimas de violencia han perdido ya la custodia de sus hijos acusadas de este síndrome y otras viven amenazadas con perderla.

La teoría del SAP, no sólo no está reconocida por la OMS, ni por ninguna Asociación de Profesionales de EEUU, tampoco está incluído ni en el CIE-10 ni en el DSM-IV.
Aunque varias veces se ha intentado su inclusión, siempre ha sido rechazado por no reunir ninguno de los requisitos necesarios. Su creador jamás sometió su trabajo a peer-review y se autopublicó sus libros en su propia editorial. Jamás, nadie, se lo quiso publicar. De hecho, en sus últimas manifestaciones, el propio Gardner, reconocía que hombres abusadores y maltratadores, tras publicar sus libros, habían encontrado la fórmula adecuada para evadir a la Justicia.

Miles de mujeres y sus hijas e hijos están sometidos hoy en día a la terapia de la amenaza, llamada así por su propio creador y que está unida al SAP.Estas mujeres deben permitir que sus hijas e hijos convivan con el maltratador; de lo contrario, están amenazadas con perder su custodia y no verlos ni relacionarse con sus hijos en un tiempo indeterminado ( es lo que propone el propio creador de esta tortura).

Detrás del SAP se esconden malos tratos, violencia, insultos, abusos (físicos, psicológicos, sexuales), que con el inexistente síndrome encuentran la manera perfecta de no ser percibidos.

¿Se cree acaso que se arregla un rechazo hacia un progenitor desarraigando a la niña o al niño de aquél donde se siente protegido?.¡¡¡No hay mayor tortura que esa para unos niños !!!
Se habla mucho de los derechos de los niños, del bienestar del menor, pero… sus sentimientos,sus palabras, NO son realmente escuchadas NI estudiadas.Se les silencia y se les obliga a estar donde no quieren estar.

Por denunciar unos malos tratos y en otros casos por denunciar abusos sexuales a los hijos; se somete a las mujeres a un proceso judicial en el que, no solo se les CULPABILIZA de un síndrome inexistente, descalifican sus denuncias como denuncias falsas,y lo que es peor…deja IMPUNE al maltratador y seriamente DESPROTEGIDO al menor.

Los PEF actúan con el poder de la amenaza terapeútica,los tribunales legitiman y aprueban ese terapia…en las que se impone el deber de obligar o engañar a los hijos/as para que NO TEMA y ACEPTE al maltratador…restándoles así….DÍAS DE INFANCIA FELÍZ!!!

Cuando algo importante está sucediendo,guardar silencio es MENTIR……(Rosenthal),nosotras no mentimos…LUCHAMOS!!!

QUEREMOS HACERLES SABER:

Que el “diagnóstico sap” NO persigue el bienestar del menor.

Que siempre aparece en casos de separación, divorcios y modificacion de medidas CONTENCIOSAS.

Que siempre pretende ocultar violencia, abuso de poder.

Que su aplicación junto con la terapia de la amenaza dejará secuelas en mujeres, niñas y niños de manera permanente.

Que no es mas que un arma del nuevo neomachismo para alcanzar nuevas cotas de poder que ven perder y desaperecer.

Que su aparición en España no es mas que la consecuencia de la aprobación de la Ley de Protección y Medidas contra la Violencia de Genero, abanderada y patrocinada por personas ( la mayoría de ellos hombres y clubes de segundas esposas) con la sola intención de evitar y ocultar el machismo reinante en España.

Quedo a la espera de su respuesta y exigimos la suspensión de este Congreso, abundando en el posicionamiento que el Gobierno Central tiene en cuanto al inexistente pero utilizado “síndrome de alienación parental” y los pronunciamiento de tantos colectivos en contra.

http://congresointernacionalsap.org/programa.html

viernes, 5 de noviembre de 2010

CUSTODIA CON PARTIDA (artículo de Miguel Lorente Acosta)

¿Qué prefiere, la paz o la guerra?, ¿el bien o el mal?... Los planteamientos generales y abstractos suelen quedar bien como materia de reflexión, pero pueden conducir a una respuesta errónea respecto a la realidad que abarcan al obviar los elementos que la configuran, y, con frecuencia, a justificar conductas en sentido contrario. Así, bajo los argumentos anteriores hay quien ha utilizado la guerra para buscar la paz pretendida o quien ha recurrido a acciones injustas o ilegales para conseguir un bien teórico.

      La custodia compartida es la solución idónea para que las parejas separadas puedan mantener una relación más fluida y cercana con sus hijos e hijas, no hay duda. El problema no está en el concepto, sino en cómo se aplica y cómo se materializa en la práctica, y en ver si esa decisión supone un beneficio para los menores o una ventaja para alguno de los progenitores. Una ruptura de pareja ya implica un conflicto previo que puede reducirse, mantenerse o agravarse a raíz de la separación, y parte de esa continuidad o prolongación con frecuencia gira alrededor de los elementos comunes que persisten tras la distancia. Si un padre y una madre no se ponen de acuerdo sobre la custodia de "lo que más quieren", mal asunto; achacar que esa falta de entendimiento se debe sistemáticamente a las mujeres vuelve a ser una atribución causal interesada, como lo hacen cuando hablan del síndrome de alienación parental (SAP) y de las interferencias de las madres, además de no ajustarse a la realidad.

      Las encuestas que se han hecho muestran cómo las mujeres están más a favor de la custodia compartida que los hombres (92,1% frente al 87,9%), e indican que el conflicto sobre la custodia se reduce a un porcentaje mínimo de casos, puesto que la mayoría de las separaciones se resuelven de manera amistosa en lo que se refiere a la custodia de los menores, bien sea por medio de la fórmula de compartir la custodia o bien que ésta quede a cargo de uno de los progenitores de mutuo acuerdo. Es cierto que suele ser la madre, pero tal y como muestran las resoluciones judiciales, no se les otorga a ellas por ser mujeres, sino porque así lo deciden los cónyuges o porque se demuestra que son quienes han estado a cargo del cuidado de los hijos e hijas, renunciando a sus trabajos (más del 94% de las personas que piden una excedencia, abandonan el trabajo o solicitan una jornada reducida por cuidados familiares son mujeres) y a su tiempo libre.

      La custodia compartida es más idílica que idónea, y difícilmente será eficaz sin la voluntad del padre y la madre. Cualquier decisión en contra de esta realidad se parecerá más a una decisión salomónica que justa, y conllevará el sacrificio equitativo de los hijos e hijas para satisfacer a quien impone un reparto similar, que nada tiene que ver con la igualdad. La igualdad, como ninguno de los Derechos Humanos, no se impone por decreto; se puede regular y proteger, pero no imponer, lo mismo que la paternidad y la maternidad, que deben exigirse sobre su ejercicio basado en el cuidado y en los afectos, más allá de la referencia biológica.

      Esa es la verdadera reivindicación que deben hacer los hombres, como ya la han hecho muchos de ellos que ejercen la paternidad con responsabilidad antes de la separación. Reivindicar la custodia compartida como forma de reclamar la paternidad es un error, deben cambiar el orden y ejercer la paternidad para luego obtener la custodia compartida en caso de ruptura, algo que será consecuente con su comportamiento previo y que contará con el consenso de sus parejas, tal y como se observa en la mayoría de las separaciones. Lo contrario genera dudas y hasta sospechas. Unas dudas que aumentan cuando se presenta una situación puntual como si se tratara de lo general (la mayoría de las decisiones sobre la custodia se deciden de mutuo acuerdo), y cuando son las asociaciones de hombres más críticas con la igualdad las que la reclaman, paradójicamente, en nombre de la igualdad.

      No deja de ser curioso que las mismas asociaciones que hablan de denuncias falsas como algo habitual, de la existencia del síndrome de alienación parental, de la violencia de las mujeres hacia los hombres en proporción similar a la que ellos ejercen sobre ellas, o que presentan la Ley Integral o las medidas que promocionan la igualdad como un ataque a los hombres, sean las que exigen la imposición de la custodia compartida. Ante esta situación la pregunta es sencilla, ¿si se ha demostrado que las denuncias falsas, el SAP, la violencia de las mujeres y las críticas a la Igualdad no son ciertas en los términos que ellos las presentan, por qué va a ser cierto su planteamiento sobre la custodia compartida?

      Hay quienes están jugando una partida con la custodia, y para ello muestran unas cartas manipuladas que hablan de igualdad, al tiempo que esconden otras bajo manga para evitar que se reflexione y que se encuentren soluciones a los problemas verdaderos que hay detrás de todas estas situaciones. Nadie los niega, pero la solución ha de ser compartida, no impuesta.

      .