Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa asociación custodia en positivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nota de prensa asociación custodia en positivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN CUSTODIA EN POSITIVO: MALTRATO INFANTIL Y DESPROTECCIÓN DEL MENOR POR PARTE DEL SISTEMA JUDICIAL ESPAÑOL

Hoy ha salido publicada la noticia de que en un juzgado de este país, se ha concedido un régimen de custodia compartida estando el padre condenado por violencia machista. Repetimos el carácter de los antecedentes para que no haya duda: condenado.
Hechos probados. Custodia de un menor para un maltratador.

La custodia compartida es un régimen que exige consenso y entendimiento entre las partes para que el bienestar psicosocial de los menores no se vea dañado. En este caso, no sólo está claro que el entendimiento entre las partes va a ser imposible y que se van a ocasionar graves daños al desarrollo psicológico de ese menor, sino que además se le va a poner en manos de un individuo violento, de un maltratador, de un personaje machista que desprecia al género femenino. Se está poniendo en riesgo, de forma clara y evidente, no sólo el bienestar psicólogico del menor sino también su integridad física.

Conocemos bien el discurso de ciertos personajes de los juzgados que para justificar el contacto forzoso de niños y niñas con personajes agresivos, violentos y pedófilos alegan que "es que es el único padre que tienen". Cuando ocurren las palizas, muertes y abusos sexuales a tantos niños y niñas como consecuencia de estas visitas forzadas por el maltrato institucional al que están sometiendo a los menores, duermen bien tranquilos……

Tenemos bien reciente la aberración de José Bretón. Tenemos a una madre que ha denunciado a España ante la ONU porque tras numerosas denuncias por violencia machista que fueron ignoradas y tras haber avisado de que su expareja acabaría matando a su hija, el sistema judicial de este país forzó visitas anteponiendo los intereses de un señor violento y efectivamente, acabó asesinando a la niña. Ahora nadie se hace responsable.

¿Cuántos niños y niñas muertos y muertas hacen falta? ¿Cuántos menores desquiciados?

El nivel de desprotección a la infancia al que se está llegando en este país, con tal de anteponer los intereses patriarcales, es brutal. Tenemos un sistema judicial machista que cada vez prioriza más los intereses del maltratador por encima de la integridad de los menores.

Estamos hablando de un maltrato institucional que está destrozando la infancia de muchos niños y niñas que van a formar parte de las generaciones futuras de este país.

Hay que luchar. Hay que denunciar. Basta ya.

Fdo.  Asociación Custodia en Positivo

domingo, 10 de junio de 2012

NOTA DE PRENSA ASOCIACION CUSTODIA EN POSITIVO: CHARLA COLOQUIO 15 DE JUNIO 2012 ALICANTE

NOTA DE PRENSA



LA ASOCIACIÓN CUSTODIA EN POSITIVO, CON EL APOYO DE OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES, ORGANIZA UN COLOQUIO EN ALICANTE CON FECHA 15 DE JUNIO DE 2012


Desde la Asociación Custodia en Positivo queremos luchar por una custodia responsable de los hijos tras una separación o divorcio, de modo que la solución de custodia que se aplique en cada caso, vele siempre por el bienestar y la estabilidad de los menores por encima de todo.

Cada día nos llegan más casos de niños y niñas con trastornos psicológicos como consecuencia directa de la imposición de una custodia compartida por vía judicial, sin acuerdo de los progenitores y en divorcios contenciosos en los que, con carácter general, el nivel de conflictividad es elevado.

Se trata de casos en que se ha dictaminado dicha medida sin valorar  detenidamente todas las pruebas, sin tener en cuenta debidamente las circunstancias que rodean al caso y sin considerar las consecuencias negativas que, con toda seguridad, la medida va a tener sobre los menores.

Está clínicamente demostrado que la conflictividad entre progenitores y los cambios constantes de domicilio, tienen consecuencias negativas inevitables sobre los menores, pero tristemente, esta medida se está imponiendo en base a modas e ideologías que nada tienen que ver con el interés superior del menor y sin tener en cuenta las necesidades de los menores en cada una de las etapas de su desarrollo psicoafectivo.


Con el fin de clarificar y denunciar las causas de una problemática que está poniendo en grave riesgo el bienestar psicosocial de los menores, hemos organizado el siguientecoloquio:


“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA IMPOSICIÓN DE LA CUSTODIA COMPARTIDA: EFECTOS EN MENORES”:  Viernes 15 de Junio de 2012 a las 19:00 h., Universidad de Alicante (Sede Alicante Ciudad), Aula Miguel Hernández, Avda. Ramón y Cajal, nº 4 (Alicante).

Expondrán:

* D. Juan Ramón Peris: Presidente de la Asociación Custodia en Positivo
* Sonia Vaccaro: Psicóloga Clínica
* Emilia Caballero: Adjunta 1ª Sindíc de Greuges
* María García Olcina: Abogada de la Asociación de Mujeres Juristas Themis



Esperamos que dicho evento sea de su interés y les rogamos que se hagan eco del mismo.

Atentamente,

Asociación Custodia en Positivo

C.I.F G86244043, nº del Registro Nacional de Asociaciones: 598442,
web: http://custodiaenpositivo.blogspot.com, email: custodiaenpositivo@gmail.com